
La Fundación CEAR-Habitáfrica acusa al programa de CUATRO PERDIDOS EN LA TRIBU de montaje. Según aseguran desde esta Fundación, han sacado a los bosquimanos con los que trabajan de sus comunidades durante 1 mes, y se los han llevado a otras localizaciones en las que nunca han vivido para poder grabar el programa. El poblado ficticio montado por el programa se encuentra a 700 kilómetros de su comunidad en la que viven. Las 12 familias de bosquimanos que participan en 'Perdidos en la tribu' trabajan con la Fundación CEAR-Habitáfrica.Según la Fundación, el programa que conduce NURIA ROCA no es más que "un reality show con pretensiones de antropología barata que pretende hacer convivir a familias españolas con pueblos indígenas en una especia de Gran Hermano exótico".Según la Fundación CEAR-Habitáfrica, la televisión ha vuelto a perder la oportunidad de mostrar en primera persona los valores y la cultura de estas comunidades indígenes y a nosotros de mostrar nuestra manera respetuosa de acercarnos. "Es una forma, indignante, de hacernos perder el tiempo a los que allí nos quedamos cuando los focos y las cámaras se van", critican públicamente responsables de la Fundación.
Responsables de CUATRO han afirmado que el espíritu de PERDIDOS EN LA TRIBU no es realizar ningún montaje, ni montar una especie de show. "CUATRO lo único que ha hecho ha sido comprar un formato que se ha realizado en muchísimos países".